lunes, 19 de mayo de 2025

Cine: "Todas las fuerzas"

 

Todas las fuerzas, de Luciana Piantanida, ganadora del premio a la mejor película de la Competencia Argentina del [26] BAFICI.

 

Marlene es la cuidadora de una señora muy mayor. Vive en su casa a tiempo completo. 
Un dia se entera que una amiga desaparecio. Decide averiguar que paso y por las noches se va de la casa para ir a investigar donde esta su amiga, que sucedio con ella. 
Marlene, y otras personas, han desarrollado ciertos dones que la ayudara a saber que paso con su amiga.
Una interesante propuesta con buenas actuaciones y una direccion muy cuidada.

Nilda Gallegos Nelson.

 


Todas las fuerzas. 
Argentina, Perú; castellano, quechua; 70 min
Calificación: SAM 13 años
DCP - Color - Scope - Sonido 5.1

FICHA TÉCNICA
Productoras: Pensar con las manos y La dupla
Guión y dirección: Luciana Piantanida
Producción: Andrea Testa, Francisco Márquez, Luciana Piantanida
Producción ejecutiva: Andrea Testa, Francisco Márquez, Daniel Vega Vidal
Directora de producción: Verónica Lobariñas
Director de Fotografía y cámara: Gustavo Schiaffino
Dirección de Arte: Sebastián Rosés
Sonido: Omar Mustafá
Vestuario: Paola Delgado
Maquillaje y peinado: Katty Carbajal
Montaje: Lorena Moriconi
Música: Karin Zielinski
Coach actoral: Jimena Anganuzzi
Jefa de producción: Mariana Villalba
Asistencia de dirección: Francisco Márquez
Casting: Andrea Testa, Jimena Anganuzzi, Coca Solís

ELENCO
Celia Santos, Silvina Sabater, Andrea Garrote.
Sandra Chavez Ordoñez, Sadhit Cruzado Crispin, Gabriela Trejo Farfan, Marina Espejo Choque, Victoria Choque Callata, Nieves Torres Colque, Fulvia Almirón Oviedo y Marcelo Estebecorena. 





sábado, 17 de mayo de 2025

Cine: Gloria.

 Gloria.


Corre el año 1800 en el Colegio Sant Ignazio, un viejo y decrépito instituto musical para niñas, en algún lugar cerca de Venecia. 
El parroco que asiste a este instituto dirige a un grupo de jovenes en una orquesta que ha formado.
Hay una joven que la llaman "la muda" que tiene un don muy especial para la musica. 
Ante la visita  del ilustre Papa, las jovenes preparan un trabajo musical para honrar su presencia. Pero mientras preparan dicha presentacion suceden hechos que les cambiara la vida a todas.
Para destacar de esta historia es el fin de  reivindicar la memoria de las mujeres compositoras a lo largo de la historia, destacando su lucha por la emancipación y el reconocimiento en una sociedad que las marginaba. 
Excelente film que conmueve en todo momento. 


 Nilda Gallegos Nelson. 

FICHA ARTÍSTICA
 
Galatéa Bellugi ... Teresa
Carlotta Gamba ... Lucia
Veronica Lucchesi ... Bettina
Maria Vittoria Dallasta ... Marietta
Sara Mafodda ... Prudenza
Paolo Rossi ... Perlina
Elio ... Romeo



    
FICHA TÉCNICA

Dirección: Margherita Vicario
Guion: Anita Rivaroli, Margherita Vicario
Música: Davide Pavanello, Margherita Vicario
Fotografía: Gianluca Palma

DATOS TÉCNICOS

 Título original: Gloria!
Año: 2024
Duración: 106 min.
País: Italia.




 
 

 





 
 

Cine; "L'addio"

 


L’addio, un ensayo documental de Toia Bonino.


El film intenta narrar la historia del abuelo de la directora. El nonno Antonio llego al pais en el 49, antes habia sido secretario del Partido Fascista Italiano y habia estado muy cerca de Benito Mussolini.
Durante años Antonio callo su historia, no se sabe el motivo. Ademas escribio un libro titulado "Mussolini mi ha Detto". 
Con este anticipo uno espera una buena historia, clara , interesante, pero el espectador se topa con una narrativa que solo sirve para alimentar una historia familiar. Carece de relevancia para el publico. Ademas con escenas que rondan el mal gusto. 
Podria haber sido una buena propuesta, pero se queda solo en la intencion. 

Nilda Gallegos Nelson.





L ´addio
(Argentina, Italia; 71 minutos; 2024)
Calificación: SAM 13


Dirección: Toia Bonino
Compañias productoras: Alita Cine, Mostra Cine
Productores:  Alejandra Grinschpun, Tomás Eloy Muñoz,  Valeria Bistagnino 
Coproducción: Atacama Film
Guión: Nicolas Testoni, Gustavo Galuppo, Toia Bonino
Montaje: Gustavo Galuppo
Sonido: Mercedes Gaviria
Fotografía y cámara: Armin Marchesini Weihmüller, Toia Bonino
 

Teatro/Critica: " Pupitres vacios"

 El peso de la historia siempre está y estará presente,  se quiera ver o no, en el pueblo, sobre todo cuando es de injusticia, dolor y crueldad. En esta triste pero efectiva y justa recreación, el autor,Thomás Guzmán, muestra esta tragedia de nuestro país con realismo y respeto por las víctimas, adolescentes que sólo luchaban por un simple boleto estudiantil y que fueron encerrados, torturados en centros clandestinos de detención para luego ser desaparecidos.


Más allá del valor artístico de esta obra, que lo tiene, hay un tema, a mi criterio, muy valioso y es que el autor no es contemporáneo de esa época pero rinde homenaje a esos jóvenes que lucharon sin armas.

Muy buenas actuaciones de todos los actores y la actriz que, aunque muy jóvenes, desplegaron su frescura y creatividad en las escenas.

Muy buena también la puesta y la dirección de actores.

No es grato ver el dolor de la historia de un país pero sí necesario para tratar de evitar que se repita.  

Por todo lo expuesto, recomiendo ver esta obra.



                                                                                                    María Buscaglia


Teatro  Multiescena
Corrientes 1764/74
C.A.B.A.
Jueves  21  hs.


Teatro/Critica: "Tule a fuego lento"

 El tema recurrente de esta pieza es la soledad, una soledad cargada de palabras, gestos, olores y sabores de cocina, pero

profunda y dolorosa.  Algo que se vislumbra desde hace muchos años, desde la década del 70, en la que mucha gente quedó
sola, desvastada por pérdidas y tuvo que rehacerse como pudo.

Tule, un prestigioso chef vive de recuerdos, de recetas, sabores y seguramente de un pasado más feliz. Un pasado que 
incluía a su mujer y su hijo.
Ahora, sin ellos, trata de continuar su vida como puede.  Su mujer ya no está y su hijo, con el que tiene muy poca relación,
vive en Europa.
Justamente es a su hijo que le está grabando un video en el que se comporta con actitudes entre absurdas e infantiles.
Poco a poco va mostrando su gran fragilidad y un dolor que el tiempo no ha podido menguar.
Incluso en su relación con una mujer en la que actúa en forma débil y dubitativa.
Una obra intimista en la que se muesta la velada desesperación de un hombre que lo ha perdido todo.

Excelente trabajo actoral y de puesta y dirección de Manuel Feito que transmite de forma precisa el dolor de su personaje.
El acompañamiento de la actriz Nilda Sobico es tambíén de gran calidad.
Una puesta muy interesante en la que se enriquece el texto de Valeria San Martín y que,con una escenografía acorde y un muy buen trabajo audiovisual, dan como resultado una muy buena obra.

Totalmente recomendada.


                                                                                                                 María Buscaglia



Teatro  Piccolino
Fitz Roy  2056
C.A.B.A.
Viernes  21  hs.

viernes, 9 de mayo de 2025

Teatro/Critica: Memoria de un crepusculo

 Un reencuentro fortuito después de 25 años puede ser intrascendente o resignificar la vida de las personas.

Juan y Magui tuvieron un breve encuentro amoroso en la adolescencia que recuerdan con cierta ternura y nostalgia,
idealizando el momento tan profundo como fugaz.
Sin embargo, el paso del tiempo ha producido cambios en ambos.  Y este encuentro de adultos está teñido  de
confesiones, sentimientos de culpa por situaciones dolorosas que han dejado en Juan huellas imborrables.
Para Magui va a significar un abrupto choque entre sus idealizados recuerdos y el presente.
Interesante propuesta que hace pensar al espectador sobre los recuerdos del pasado y la realidad actual.

Con una escenografía minimalista, sólo con cubos que sirven para recrear distintos espacios, y precisos movimientos
de ambos actores, Merceditas Elordi, la directora, nos introduce con acierto y creatividad en esta humana historia que
nos muestra los cambios que produce el tiempo y la distancia.

Excelentes actuaciones de Cecilia Chiaradini y Alejandro Giles que muestran con frescura y sensibilidad el cambio de
situaciones desde el comienzo hasta el final.

Muy acertadas la música y la iluminación que completan esta excelente puesta.

Una obra para ver y disfrutar.


                                                                                                                María Buscaglia



Teatro  El Tinglado
Mario Bravo 948
C.A.B.A.
Sábado  17.30 hs. Hasta el 10/5/2025
Sábado  17.00 hs. Del 17/5 al 31/5/2025






miércoles, 7 de mayo de 2025

Cine: "La noche de los tres fuegos"

 

LA NOCHE DE LOS TRES FUEGOS
“Jamás provoques a un hombre tranquilo, podrías despertar a sus demonios.”
Una película de Andrés Edmundo Paternostro y Daniel Alvaredo

Estreno jueves 8 de mayo.
 


Un hombre mayor busca desesperadamente a su nieta que ha sido secuestrada por una red de trata. Han pasado varios años pero nunca dejo de buscarla. Ahora recibio una llamada que le dice que su nieta esta en un pueblo de la provincia de Buenos Aires.
Cuando llega al pueblo, y luego de instalarse, se acerca a los lugares donde trabajan forzadas varias chicas en la prostitucion. Debera enfrentrarse a los poderosos del pueblo pero su deseo de encontrar a su nieta lo hace superar todos sus miedos.
Una historia que , lamentablemente, no pierde vigencia. Donde las chicas son obligadas a prostituirse de la mano de los más poderosos. Estas historias, aunque duras, tienen su interes para dejar de mirar para otro lado. Muy bien llevado el tema sin golpes bajos, donde el espectador se sentira participe de esa busqueda. Un guion claro y buenas actuaciones.

Nilda Gallegos Nelson.





FICHA TÉCNICA
Título: La Noche de los Tres Fuegos
Dirección: Andrés Edmundo Paternostro, Daniel Alvaredo
Producción: Daniel Alvaredo, Mario Luis López
Productor Asociado: José Guillermo Caporale
Guion: Andrés Edmundo Paternostro
Música Original: Rony Keselman
Banda Sonora: Luis Pérez
Fotografía: Carla Stella
Año: 2024
Duración: 81 min.
Calificación: SAM 16 años
Género: Drama Policial
País: Argentina

REPARTO
Ricardo Merkin
Romina Fernandes
Roberto Vallejos
Carolina Kopelioff
Daniel Campomenosi
Nestor Sánchez
Susana Varela
Horacio Roca
Tamara Leschner








 

Cine: "Esperando la carroza"

 Esperando la carroza. 

Direccion Alejandro Doria.


 Han pasado 40 años desde su estreno. Durante estos años se emitio por television de aire y de cable. Paso por el VHS y los DVD. Se encuentra en algunas plataformas. Se reestteno hace unos años luego de haber sido remasterizada. Muchos de sus actores ya no estan entre nosotros. Sin embargo, el tiempo no corre para esta pelicula. 
Este jueves 8 de mayo regresa a los cines acompañado por otras actividades culturales en la ciudad.
Han pasado varias generaciones y todavia logra sacarle unas cuantas carcajadas a los espectadores.
Debe tener algo mágico que hace que nunca pierda vigencia. Quizas nos veamos retratados en sus personajes y tratamos de exorcizarnos en cada diálogo que ya todos sabemos de memoria. 
Todo transcurre en un domingo soleado y caluroso. En una casa de barrio se reunen a almorzar la familia. En realidad parte de la familia, ya que a los otros no los tienen en cuenta. Lo que ocurre con Mama Cora cambiara ese domingo en algo que sera mejor olvidar. 
Con un buen guion. Un excelente elenco y una dirección impecable, y nuestras ganas de reirnos hace de este film un momento de esparcimiento que nos dejara felices por mucho tiempo. 


Nilda Gallegos Nelson.



Libros: "La muerte ajena"

 

LA MUERTE AJENA
De Claudia Piñeiro

Editorial: Alfaguara
Páginas: 384



La historia la narran tres personajes, cada uno tiene una mirada diferente sobre un mismo tema. Los tres tienen un pasado abrumador que los ha marcado.
Veronica Balda es una conocida periodista radial. Una mañana mientras se traslada a la radio se entera que una joven se cayo, o la tiraron, de un balcon en el barrio de Recoleta. Seria una noticia más  si no fuera que hay algo que la relaciona con esa joven. 
Pablo  Ferrer es su pareja, un escritor que no encuentra un tema para su proxima novela. Y de pronto surge algo que le dara motivos para escribir lo que él considera su mejor obra. 
Leticia Zambrano fue jefa de Veronica  en el diario donde comenzo su carrera. Un malentendido las aleja, sin embargo Leticia tambien tiene sus intereses puestos en ese accidente.
En las voces de estos personajes iremos develando un misterio que puede tornarse muy peligroso.
Una excelente trama que lleva al lector a los lugares más oscuros y egoistas de las personas. Y que Claudia Piñeiro sabe contar para tenernos atentos y pensantes en temas tan dificiles. 

Nilda Gallegos Nelson.




domingo, 4 de mayo de 2025

Cine :"227 lunas"


227 Lunas,
de Brenda Taubin



Alejandro desde niño tiene pasion por el espacio. En cierta ocasion le escribio a la NASA y recibio fotos de algunos planetas. Y ademas realiza pequeños planetas a escala para representar el universo.
Su pasion lo lleva a crear su propia pagina web y para su sorpresa recibe un llamado inesperado  de la Agencia Espacial Europea,  quienes han visitado su sitio, para hacerle un pedido muy especial.
En breve se lanzara una mision a Jupiter y quieren que Alejandro prepare los souvenirs para los trabajadores de esa misión. Seran 227 lunas.
Luego de la sorpresa comienza a preparla y se enfrenta a las dificultades de poder cumplir con el pedido. Sin embargo pondra toda su energia en lograr el cometido. 
Un documental que muestra que ademas de la voluntad existe la union para lograr lo que se desea.


Nilda Gallegos Nelson.



Con: Alejandro Martín Ines, Olivier Witasse, Carolina Kleng, Pablo De Giovanni.

Dirección: Brenda Taubin
Guión: Brenda Taubin


 


viernes, 2 de mayo de 2025

Cine: "El casero"

 

EL CASERO
Un dramedy de  Matías Lucchesi
 
 
Marcela y Claudio, son hermanos, y viajan a Cordoba para vender la casa familiar donde se construira un hotel boutique. 
Ella es arquitecta y participe del proyecto que pronto construiran. Claudio viaja desde Buenos Aires mientras piensa en su proxima obra teatral.
Cuando ambos llegan a la casa encuentran que Ramon, el casero, todavia no dejo la vivienda. No solo eso, sino que en los ultimos años ha tomado la casa como propia. 
Cuando los hermanos se encuentran con Ramon sus planes se ven afectados y deberan tomar una decisión antes de la llegada de los inversionistas. 
La historia nos muestra los intereses de cada uno, pero tambien sus emociones y hasta sus decisiones. 
Una muy buena propuesta para ver y observar esos comportamientos humanos que a veces pueden salvarnos. 


Nilda Gallegos Nelson




 
 ELENCO
MARCELA - Paola Barrientos
CLAUDIO - Alfonso Tort
RAMON - Alvin Astorga
CLARA - Natalia Dalena
FRANCISCO- Luis Rubio
MABEL - Liliana Fatima Juarez
TONY - “Yayo” José Carlos Guridi
 
FICHA TÉCNICA
Guión y Dirección: Matias Lucchesi
Director de fotografía: Gustavo Biazzi
Director de arte: Adrián Suarez
Música: Hernán Segret
Vestuario: Sol Muñoz
Montaje: Eliane Katz y Andres Tambornino
Diseño sonoro: Guillermo Picco
Productoras: Amada Contents, Twins Latin Films y Nadador Cine
Producción ejecutiva: Marcela Avalos, Lorena Quevedo, Juan José López, Pedro Barcia.
 

Realizada con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay y el Polo Audiovisual de la Provincia Córdoba,







Cine: "Misericordia"

 

"MISERICORDIA"
Una película de Alain Guiraudie

 Jérémie regresa a su pueblo cuando se entera que su exjefe ha fallecido. Esta sin trabajo y es una oportunidad para pasar unos dias más junto a personas que han compartido parte de su vida. 
La viuda lo invita a quedarse en su casa. Y hasta le proponen hacerse cargo de la panaderia donde él aprendió el oficio.
Sin embargo hay algunas personas que no están muy conformes con su llegada y estadía.
Los personajes iran presentandose de a poco, y el espectador será quien vaya armando este conjunto de personas donde cada uno tiene sus razones para que se aleje o para que se quede.
Interesante propuesta con momentos de tension que luego son alivianadas por escenas que demuestran el interes que esconde cada uno. 
Muy buena propuesta cinematografica en todo sentido. 

Nilda Gallegos Nelson.



ELENCO 
Jérémie FÉLIX KYSYL • 
Martine CATHERINE FROT • 
Vincent JEAN‑BAPTISTE DURAND • 
El cura JACQUES  DEVELAY • 
Walter DAVID AYALA • 
Jean‑Pierre SERGE RICHARD • 
Annie TATIANA SPIVAKOVA • 
Kilian ELIO LUNETTA • 
El policía SÉBASTIEN FAGLAIN • 
Su joven colega SALOMÉ LOPES • Personajes extra: PHILIPPE AUZUECH,
LUIS SERRAT, SANDRA MARINHO DE OLIVEIRA.