| |||||||||
|
Visitas
jueves, 29 de agosto de 2019
Cine Programacion Semanal Cine Cosmos
Cine: Estrenos Jueves 29 de Agosto
Cuando los
hombres quedan solos
Dora y la
ciudad perdida
La música de
mi vida
La viuda
Margen de
error
Mekong -
Paraná: los últimos laosianos
Paso San
Ignacio
Por gracia
de Dios
Shalom
Taiwan
Ted Bundy:
Durmiendo con el asesino
The Cure: Anniversary 1978-2018
Radio: Miercoles 28 de Agosto
HABLANDO DE CINE
Miércoles 14 a 16 horas (Arg)
FM 106.5
También En dúplex por
Espacio destinado al mundo
cinematográfico.
Idea, Conducción y
Producción General
Nilda Gallegos Nelson
Colaboradores: MARIA BUSCAGLIA ADRIANA FRANCIA
Durante
el programa: 4342 0420
UN
ESPACIO DESTINADO A LOS CINEFILOS, PARA CONOCER TODO LO QUE PASA EN EL CINE.
TAMBIEN
ESTRENOS EN DVD, LITERATURA DE CINE,
Y MUCHO MÁS
Hablando
de cine, se emite desde setiembre del año 2005, con la presencia de directores
de cine, productores, guionistas. Apoyando al cine en todas sus dimensiones.
MIERCOLES 28 DE AGOSTO DE 2019
JAVIER ERLIJ presenta el Taller Online de
Periodismo sobre cine.
🎬 ¡Luz, cámara, acción! Abrimos la
inscripción para el curso online de Periodismo de Cine.
🎥 Empieza el 9 de septiembre, dura 9
clases y será dado por el periodista especializado Javier Alejandro Erlij
📌 Costos, planes de estudio y toda
la info en:
WALTER TEJBLUM, director de “Shalom Taiwan”, estrena jueves 29 de Agosto
PABLO REYERO, director de “ Paso San Ignacio”, estrena jueves 29 de Agosto
LILIANA PAOLINELLI, directora de “Margen de error”, estrena jueves 29 de
Agosto.
Nos acompañan
Cines
Editoriales
DVD
EMERALD VIDEO
Las películas clásicas de todos los tiempos solo los
tiene Emerald.
SPFILMS
Lo mejor del cine listo para llevar a tu casa.
Lavalle 926 Lavalle 835
Florida 595
Las novedades de cine en tu casa.
martes, 27 de agosto de 2019
Cine: Ganadores Premios Condor de Plata
La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina realizó anoche la 67 entrega de los Premios Cóndor de Plata a la producción 2018 desde el Centro Cultural 25 de Mayo y con transmisión de la TV Pública Argentina


Con 10 estatuillas El Ángel, de Luis Ortega, se consagró anoche como la mejor película de 2018 en la 67 edición de los Premios Cóndor de Plata que entrega la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina.
Rojo, de Benjamín Naishtat, consigió tres estatuillas, entre ellas la de Mejor Director, Actor (Darío Grandinetti) y Actor de Reparto (Diego Cremonesi) seguida por Familia Sumergida, de María Alché, que se llevó el de Mejor Actriz (Mercedes Morán) y Ópera Prima compartido con La cama, de Mónica Lairana.
La Flor, de Mariano Llinás, se alzó con el Cóndor de Plata al mejor guion, mientras que la la filósofa Esther Díaz consiguió el Cóndor Revelación por su participación en el documental Mujer Nómade. La dramaturga Lola Arias se llevó el de guion adaptado por su documental Teatro de guerra.
Los mejores documentales fueron El silencio es un cuerpo que cae, de Agustina Comedi, y Piazolla, los años del tiburón, de Daniel Rosenfeld.
Vicentico fue premiado por la canción original de La reina del miedo, entregado por primera vez, y que durante la ceremonia fue interpretado por Paula Reca y Eliseo Barrionuevo.
Aquel verano sin hogar, de Santiago Reale, se consagró como mejor cortometraje y la coproducción La noche de 12 años, del uruguayo Álvaro Brechner consiguió se coronada como la Mejor Película Iberoamericana. El Marginal 2, de Alejandro Ciancio e Israel Adrián Caetano triunfó en el rubro serie o telefilm.
Durante la ceremonia el Ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, entregó el premio BA Audiovisual que eligieron los vecinos de la ciudad de Buenos Aires entre las cinco películas nominadas de ficción. La ganadora resultó El Ángel, de Luis Ortega.
"El cine se está haciendo como se puede y no como se debe", manifestó en su discurso el secretario de turno Juan Pablo Russo. "Desde la Asociación, notamos que la industria audiovisual atraviesa una crisis que se agudiza cada vez más. (...) Es necesario que a corto plazo se implemente una política de Estado que revierta la situación. Quienes nos gobiernan deben entender que la cultura no es un gasto, no es una planilla de Excel, ni un bien prescindible. Es una inversión a largo plazo. La cultura es un derecho que debe estar al alcance de tod@s y el Estado debe dar garantía de eso", agregó ante una ovación del público presente..
La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina fue fundada en 1942 y desde entonces desarrolló una actividad constante en la difusión y fortalecimiento del cine nacional, ya que desde el mismo año de su fundación entrega los Premios Cóndor de Plata, el galardón con mayor continuidad dentro del cine argentino.
En la primera ceremonia de premiación resultó distinguida como Mejor Película La guerra gaucha, de Lucas Demare.
Ganadores Cóndor de Plata
Mejor Película de Ficción: El Ángel, de Luis Ortega
Mejor Ópera Prima de Ficción/Documental: Ex-aequo Familia sumergida, de María Alché, y La cama, de Mónica Lairana
Mejor Película Documental: Ex-aequo El silencio es un cuerpo que cae, de Agustina Comedi, y Piazzolla, los años del tiburón, de Daniel Rosenfeld
Mejor Dirección de Ficción/Documental: Ex-aequo Benjamín Naishtat por Rojo, y Luis Ortega por El Ángel
Mejor Actor: Darío Grandinetti por Rojo
Mejor Actriz: Mercedes Morán por Familia Sumergida
Mejor Actor de Reparto: Ex-aequo Diego Cremonesi por Rojo, y Daniel Fanego por El Ángel
Mejor Actriz de Reparto: Graciela Borges por La Quietud
Revelación Masculina en Ficción y/o Documental: Lorenzo Ferro por El Ángel
Revelación Femenina en Ficción y/o Documental: Esther Díaz por Mujer nómade
Guion Original: Mariano Llinás por La Flor
Guion Adaptado: Lola Arias por Teatro de guerra, basado en la obra teatral Campo Minado de la misma autora
Mejor Fotografía: Julián Apezteguía por El Ángel
Montaje: Guille Gatti por El Ángel
Sonido: José Luis Díaz por El Ángel
Música Original: Nicolás Sorín por Joel
Canción para película: "Reyes de la soledad" de La reina del miedo. Letra y Música: Gabriel Fernández Capello. Intérprete Vicentico.
Diseño de Vestuario: Julio Suárez por El Ángel
Diseño de Arte: Julia Freid por El Ángel
Maquillaje y Peluquería: Marisa Amenta y Emanuel Miño por El Ángel
Mejor Cortometraje: Aquel verano sin hogar, de Santiago Reale
Mejor Serie y/o Telefilm: El marginal 2, de Alejandro Ciancio e Israel Adrián Caetano (TV Pública-Netflix)
Mejor Película Iberoamericana: La noche de 12 años, de Álvaro Brechner (Uruguay-España-Argentina)
Mejor Película en Lengua Extranjera: Cold War, de Pawel Pawlikowski (Polonia)

Cine: "LA INTERNACIONAL DEL FIN DEL MUNDO"
|
|
|
|
Cine: EL REINO DE LA CORRUPCIÓN
Teatro: DELIRIO DE AMOR
|
|
|
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)